*Audi* ganó cinco premios por sus servicios de conectividad en sus vehículos

Por Impulso

Las tecnologías ganadoras fueron el sistema Audi MMI navigation plus, el Audi phone box, el sistema de sonido Bang & Olufsen del Audi S3 y la conexión inalámbrica LTE

La automotriz Audi consiguió cinco premios por sus servicios de conectividad en sus vehículos, luego de los resultados de una primera encuesta realizada entre los lectores de las revistas especializadas Auto Motor und Sport y CHIP, en la que más de 42.500 personas eligieron la mejores ideas, equipamientos y tendencias relacionadas con la conectividad. La entrega de premios tendrá lugar en Stuttgart, Alemania, el próximo 17 de septiembre.

Fabricantes de automóviles y teléfonos inteligentes, proveedores de servicios de telefonía móvil y empresas de software compitieron por el primer lugar en un total de diez categorías en los premios "Connectivity Awards 2014", patrocinados por las revistas.

Audi se clasificó en primera posición en las categorías de Navegación, Integración Telefónica, Sistemas de Sonido, Entretenimiento/Multimedia y Coches Conectados.

Las tecnologías ganadoras fueron el sistema Audi MMI navigation plus, el Audi phone box, el sistema de sonido Bang & Olufsen del Audi S3 y la conexión inalámbrica LTE.

En la categoría "Coches Conectados", los votantes otorgaron al nuevo Audi TT la primera posición.

El punto culminante de conectividad en este deportivo es el Audi virtual cockpit, que combina el cuadro de instrumentos y la pantalla MMI en una unidad central digital, y establece nuevos estándares con dinámicas animaciones y gráficos precisos.

Imágenes: Cortesía Audi



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman