¿Aumenta la tarifa de electricidad en la provincia de Santa Fe?

Por Impulso

El Gobierno provincial convocó a una audiencia pública para debatir la tarifa energética, congelada hace 26 meses. ¿Se viene una suba?

Santa Fe debatirá en audiencia pública virtual el próximo 23 de abril la readecuación del cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que está congelado desde hace 26 meses, “mirando el bolsillo de la gente y la competitividad de las pymes, informaron fuentes oficiales,

A través de una resolución, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat convocó a la audiencia con el fin de “escuchar y recabar las opiniones de los santafesinos y santafesinas que deseen expresarse sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la EPE“, informó el Gobierno en un comunicado.

La titular de la cartera, Silvina Frana, recordó que para los usuarios residenciales santafesinos la tarifa no se aumentó en los últimos 26 meses. Durante 2020, la provincia en línea con el gobierno nacional tomó la decisión de congelarlas debido al fuerte impacto de la pandemia en lo sanitario, económico y social“, dijo Frana.

La funcionaria agregó que “hoy hay un pedido concreto de la EPE de readecuar las tarifas analizando las políticas salariales, por lo que desde el Ministerio estamos convocando a audiencia pública, para estudiar la propuesta y escuchar las opiniones de los santafesinos“.

El presidente de la empresa de gestión estatal, Mauricio Caussi, aseguró por su parte que “desde el Gobierno provincial estamos haciendo un esfuerzo muy grande por cuidar el bolsillo de los santafesinos, por cuidar la competitividad de nuestras pequeñas y medianas empresas“.

En ese sentido, Caussi señaló que “luego de estos 26 meses vamos a tener un aumento, pero no mirando solamente la ecuación de la rentabilidad de la empresa, sino mirando el bolsillo de la gente y la competitividad de las pymes“.

Según informó el Gobierno, la audiencia se realizará el 23 de abril próximo a través de la plataforma Google Meet, y los interesados en participar y exponer podrán inscribirse entre el 13 y el 21 de este mes en el sitio web de la provincia de Santa Fe.

Télam

Tags: electricidad EPE Santa Fe suba tarifa



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman