Aumentan los casos de dengue en Santa Fe: hay 454 infectados

Por Impulso

La funcionaria comentó que hay 5 infectados en Rosario y que todas tienen que ver con viajes previos. En Santa Fe hay cuatro casos. “Si bien hubo un aumento de 340 a 454, se está haciendo un gran trabajo en prevención, en educación y en llevar repelente para mosquitos a esas regiones”, continuó.

Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, llevó a cabo adelante una conferencia de prensa donde realizó una evaluación sobre la situación del dengue en Santa Fe. Allí comentó que aumentaron los números de los casos y que hay un total de 454 en todo el territorio. La mayoría de ellos son de General Obligado.

“Los casos de dengue están aumentando en todo el país, especialmente en esta región. Al día de hoy, tenemos en total 454 casos, cuando el último recuento fue de 340 en toda la provincia”, aclaró. Luego, sostuvo que la mayoría de los casos son en el departamento General Obligado ya que allí hay 431 infectados.

“En los lugares más afectados, como en Villa Guillermina, Las Toscas y Reconquista, tenemos un equipo trabajando en la zona. Están el subsecretario de Promoción de la Salud, la directora de Epidemiología, personal de Zoonosis y los equipos de agentes sanitarios que van casa por casa promoviendo el uso de repelente y no dejar elementos donde se pueden juntar agua y realizando los bloqueos cuando haga falta. Es un trabajo en importante y en Rosario sólo tenemos cinco casos”

Por su parte, la funcionaria comentó que hay 5 infectados en Rosario y que todas tienen que ver con viajes previos. En Santa Fe hay cuatro casos. “Si bien hubo un aumento de 340 a 454, se está haciendo un gran trabajo en prevención, en educación y en llevar repelente para mosquitos a esas regiones”, continuó.

Por último, Martorano sostuvo: “No hay fallecidos por dengue. Lo aclaro porque hubo comentarios al respecto. El equipo viajó a la zona más álgida en el norte y no hubo fallecidos. Hay gente internada y no hay casos graves. Pero hay que tener en cuenta que el dengue es una enfermedad llamada ‘rompe huesos’, que causa gran dolor de huesos, de cabeza y fiebre. Pero hoy no hay internados ni fallecidos por dengue”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman