Este martes a la empresa Axion Energy se sumó la estatal YPF, en tanto que Shell subirá sus valores este miércoles 1 de mayo.
Una de las empresas comercializadoras de combustibles puso en práctica un incremento de 6% y se espera que el resto de las petroleras sigan con la misma política. La que ya lo hizo fue la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que desde las 7 horas de este martes incrementó el valor de sus combustibles en un 4%. Shell comunicó que aumentará sus precios desde este miércoles 1 de mayo; lo que amenaza con ejercer más presión sobre la inflación.
La empresa Axion Energy dio a conocer que sus productos suben, el precio por litro de nafta premium llega a $50,30 mientras que la super quedó en $ 43,39.
La petrolera estatal, líder en el mercado argentino con una participación de 55% del mercado, se sumó así a la decisión adoptada por Axion.
En el caso de YPF, las naftas registraron aumentos de 3,9%. El gasoil escaló 4,5%. Los precios actuales serán $42,01 para la nafta súper, $48,47 para la nafta premium, $39,65 para el diésel y $46,40 para el diésel premium.
Shell aumentará 3,9 % la nafta y 4,5 % el diesel, lo cual se verá a pleno en los surtidores desde este miércoles.
Las compañías argumentan mayores costos a partir de la disparada del dólar y la cotización en el mercado internacional del precio del barril de petróleo.
La gran incognita es que si estos aumentos se trasladarán a precios y servicios.
Se espera que en las próximas horas se sumen al ajuste de precios las petroleras Puma, Dapsa y Gulf.
Las refinadoras de combustibles se dividen entre las que tienen producción y refinación -como YPF y Pan American Energy- y las que solo se dedican a la actividad en las estaciones de servicio. Este segundo grupo tiene que comprar petróleo y dice estar más urgido de aplicar un aumento. En esta categoría entran Raizen (que maneja la marca Shell), Puma -que ya está cuarta en participación de mercado-, Dapsa y Gulf.
Imágenes: Gentileza