Autoridades de la BCR se reunieron con el presidente del Banco Nación

Por Impulso

El encuentro se desarrolló de manera presencial y contó con la participación de los Mercados adheridos a la entidad bursátil rosarina.

Autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario, encabezadas por su presidente, Daniel Nasini, junto a los titulares de los mercados adheridos de la entidad, recibieron al presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, y miembros de su equipo de trabajo.

La reunión comenzó con las palabras de Daniel Nasini, quien realizó una presentación de las principales actividades y proyectos que tienen lugar en el marco de la BCR.

El presidente de la Bolsa se refirió a la importancia de contar con mercados institucionalizados, como es el caso del Mercado Físico de Granos, que generan precios de referencia para toda la cadena de valor y destacó que para su desarrollo es fundamental tener acceso a herramientas financieras. “Creemos que la BCR y el BNA pueden complementar sus líneas de trabajo para generar más alternativas para las empresas”, señaló Nasini.

Por su parte, el titular del BNA, destacó, entre otros puntos, la importancia del mercado de capitales para complementar la oferta financiera. “Tengo cierto conocimiento del mercado de capitales y una visión positiva de él. Hay oportunidades para trabajar colaborativamente entre ambas instituciones”, explicó Hecker. Y puntualizó: “Hay que hacer un esfuerzo conjunto para que el ahorro se canalice a la producción”.

El encuentro continuó con la exposición de los presidentes de los mercados adheridos Rosgan, Mercado Argentino de Valores (MAV), Rosario Fiduciaria (Rosfid) y Matba – Rofex, quienes presentaron las características de las respectivas instituciones y posibles proyectos de trabajo en común con el BNA.

Tags: Banco Nación BCR Bolsa de Comercio de Rosario mercados reunion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman