Autorizan un kit para testear covid que permite más muestras y a menor costo

Por Impulso

La herramienta avalada por la Anmat genera expectativas porque es más rápida y menos costosa que los kits que se usan actualmente en Argentina.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) habilitó un kit que utiliza un reactivo que elimina el paso de la extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR del virus SARS-CoV-2 y permite procesar un mayor número de muestras en menos tiempo y a un costo menor.

Se trata del kit FlashPrep® ARN SARS-CoV-2 Highway, que utiliza un reactivo a base de proteinasa K “que elimina el paso de extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR de SARS-CoV-2, al mismo tiempo que inactiva el virus”.

El equipo de investigación que desarrolló el procedimiento para el tratamiento de hisopados nasofaríngeos/orofaríngeos que reemplaza la extracción del ARN fue dirigido por Valeria Levi, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-Iquibicen), y Valeria Genoud (FCEN).

En la actualidad, el paso de extracción del ARN resulta costoso, laborioso y lento, y, además, depende de insumos importados, por lo que ha complicado los testeos a gran escala en muchos países, incluyendo Argentina.

Télam

Tags: anmat coronavirus covid kit menor costo muestras rapido test



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman