Avanza en Chile la ley para desdoblar las elecciones en dos días por el coronavirus

Por Impulso

La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación. El proyecto fue impulsado por el Gobierno de Sebastián Piñera.

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Gobierno de Sebastián Piñera que busca desdoblar las elecciones en los días sábado 10 y domingo 11 de abril ante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus y la amplitud de lo que se decide en los comicios.

La Cámara despacha proyecto que amplía a dos días las elecciones de convencionales constituyentes, municipales y de gobernadores regionales“, informó el Congreso a través de un escueto comunicado.

El proyecto, que en su primera lectura fue rechazado el pasado viernes y volvió al recinto tras pasar por una Comisión Mixta, fue aprobado por 119 votos a favor, 19 en contra y siete abstenciones.

Tras ser respaldado en el Senado quedó listo para convertirse en ley, informó el portal chileno de noticias Cooperativa.

Con esto, la próxima elección del domingo 11 de abril se realizará también al sábado 10 de abril y los votantes podrán escoger qué día les queda más cómodo para sufragar. Una de las razones por las que se impulsó la iniciativa es evitar aglomeraciones y mitigar de esta forma los contagios de coronavirus.

El proyecto establece que serán las Fuerzas Armadas las que estarán a cargo de custodiar las urnas y el material electoral durante la noche del sábado, un tema que había sido foco de discusión ya que algunos sectores de oposición manifestaron su desconfianza con que esta labor la cumplieran las instituciones castrenses, informó la agencia de noticias Sputnik.

Sin embargo, se prohibió que los funcionarios militares puedan ingresar a las salas donde quedarán las urnas con los votos durante toda la noche, hasta que vuelvan a abrir las mesas de votación el día siguiente.

El 10 y 11 de abril se elegirán, además de alcaldes, concejales, gobernadores a lo largo de todo el país, a los 155 miembros que compondrán la Convención Constituyente, encargados de redactar la próxima Carta Magna que reemplazará a la de 1980, impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y aún vigente en el país.

Télam

Tags: Chile coronavirus desdoblar Elecciones ley



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman