Avanza la cuarta revolución industrial: las empresas apuestan por la innovación

Por Impulso

Procesos más conectados, eficientes y predictivos conforman la red de innovaciones de la industria 4.0. Las claves de un fenómeno que puede pisar fuerte este año.

Durante los últimos años el acceso remoto y la conectividad se convirtieron en una parte estándar de las operaciones diarias en las plantas productivas. En 2022 las demandas económicas y un panorama cada vez más competitivo empujarán a los líderes de fabricación a adoptar estrategias de la Industria 4.0 que aborden la seguridad en el lugar de trabajo, la productividad de los trabajadores y cierren las brechas en la comunicación.

La industria 4.0 abre nuevos horizontes para los fabricantes al acelerar su innovación y el tiempo de lanzamiento al mercado con conocimientos basados ​​en datos. Por otra parte, este modelo permite anticipar el comportamiento del cliente y personalizar los productos de acuerdo con sus preferencias cambiantes”, comenta Fernando Montero, SVP de BGH Tech Partner.

En términos de tecnologías una de las mayores apuestas de 2022 será la mayor adopción  de  gemelos digitales, esto es, de representación virtual en tiempo real de un producto, plataforma o ecosistema que se puede utilizar para modelar, visualizar, predecir y proporcionar comentarios sobre propiedades y rendimiento. Esta tecnología ofrece una perspectiva integral del proyecto en cualquier momento durante todo el ciclo de vida de un producto y permite la colaboración entre diferentes departamentos.

La IoT industrial (IIoT) continuará desplegándose y permitirá que los talleres y los procesos de fabricación se puedan integrar aún más con sensores y adaptadores inteligentes, para consolidar los datos en tiempo real de todas las etapas de producción. Este avance estará motorizado especialmente por la necesidad de implementar técnicas de mantenimiento predictivo en equipos industriales, para supervisar su estado y evitar tiempos de inactividad no programados. Según las estimaciones, cuando se planifican las reparaciones y el mantenimiento, las empresas manufactureras pueden lograr ahorros de hasta un 12%”, explica el ejecutivo de BGH Tech Partner.

De cualquier forma, los expertos advierten que lo central será utilizar de manera eficaz los grandes volúmenes de datos recopilados por sensores inteligentes e IIoT. En este plano las soluciones de analítica de datos en la Nube serán fundamentales. “Por otra parte, al existir cada vez más máquinas y dispositivos conectados en el marco del modelo de Internet Industrial de las Cosas, las organizaciones deberán tomar conciencia de los riesgos de ciberseguridad asociados (robo de datos, instalación de ransomware y demás)”, finaliza Montero.

Tags: empresas industria 4.0 revolución industrial tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman