Avanza la prohibición de areneros en espacios verdes

Por Impulso

La iniciativa, que se está tratando en comisiones del Concejo Municipal, busca reemplazar la arena por algún material más óptimo.

Una iniciativa que promueve la prohibición de areneros en espacios verdes de Rosario avanza en el Concejo Municipal de Rosario, que está tratando el tema en comisiones.

La última reunión en la que se abordó la propuesta fue la de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Presidió el encuentro su titular Lorena Carbajal, del bloque Socialista y participaron su par de bancada Mónica FerreroAldo Pedro Poy, del Partido Demócrata Progresista; Andrés Giménez, de Unidad Ciudadana; María Luz Olazagoitía, de Ciudad Futura-FSP; Fabrizio Fiatti, de Creo, y Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio.

PLAZAS Y PARQUES SIN ARENEROS

La comisión trabajó sobre los expedientes que tienen paso previo por otras comisiones. Así se le otorgó proveído a Salud y Acción Social al proyecto del concejal Eduardo Toniolli del Frente de Todos – PJ que establece la prohibición de areneros en plazas y parques.

En el mismo, se prevé que el Ejecutivo realice un plan progresivo de renovación y puesta en valor con materiales como baldosas de caucho reciclado antideslizantes y antigolpes, o similares.

Tags: areneros Concejo Municipal de Rosario parques plazas reemplazar sacar



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman