Avanzan las obras de un nuevo food park en Puerto Ludueña

Por Impulso

El borde costero de Parque Alem suma una importante propuesta gastronómica y cultural que le dará aún mayor dinamismo a la zona. “Paseo Ludueña" avanza rápidamente de la mano de Obring y proyecta su apertura para septiembre de este año.

El borde costero de Parque Alem suma una importante propuesta gastronómica y cultural que le dará aún mayor dinamismo a la zona “Paseo Ludueña” avanza rápidamente de la mano de Obring y proyecta su apertura para septiembre de este año.

Un food park se construye en la ciudad. El desarrollo y la construcción pertenece a Obring y el diseño del proyecto lleva la firma de Gagliardo Arquitectura.

El proyecto se apoya en la integración de la estructura con el espacio verde, potenciando la vida al aire libre y las vistas al río. Tendrá espacios cubiertos, terrazas al aire libre, mesas en el parque y escenarios para el desarrollo de eventos culturales. El ingreso será sobre Avenida Colombres y contará con estacionamiento gratuito propio.

La zona en donde funcionará el emprendimiento posee un potencial altísimo. Se ubica en el margen costero del parque Alem, donde se emplazan los clubes de río y las guarderías náuticas de la ciudad. A sólo 300 metros del shopping Portal, a cinco minutos de Puerto Norte y a diez minutos del microcentro de Rosario..

Es un punto estratégico, de fácil acceso, con circuitos de entrenamiento y juegos infantiles. La propuesta de Paseo Ludueña está diseñada para el público que busca variedad en la oferta gastronómica y un estilo descontracturado y distendido en diferentes situaciones de consumo.

Contará con 10 locales donde se buscará combinar la propuesta gastronómica con marcas reconocidas a nivel local o nacional. “No pueden faltar el sushi, las hamburguesas, heladeria,  cafetería, pizzas, cervecerías, fish & chips, comida saludable y parrilla; más algunas propuestas que podrán sumarse de manera esporádica por períodos cortos o eventos determinados”. apuntan desde Grupo BRS quienes junto al empresario Martin Sosa comercializan los espacios y están a cargo de la operación del complejo.

Tanto los operadores como quienes llevan adelante la construcción del proyecto apuestan a consolidar una propuesta novedosa para la zona, sumando un nuevo punto de encuentro social y cultural. Las obras avanzan rápidamente y la apertura se proyecta para principios de septiembre.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman