Avanzan las obras en Santa Fe del *Museo del Parque de la Constitución*

Por Impulso

Están listas en un 45 por ciento. El edificio ofrecerá 2 mil m2 de superficie cubierta y 500 m2 de superficie semicubierta

El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, y el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, recorrieron esta semana las obras de construcción del Museo de la Constitución, que se levanta en el Parque de la Constitución.Los mandatarios confirmaron en contacto con #IMPULSO que el avance de la obra es del 45 por ciento.

Los trabajos son ejecutados por la empresa Mundo Construcciones SA y ya se finalizó con el hormigonado de todos los elementos que componen el plano de piso. La estructura del Museo estará compuesta por una de hormigón armado y por otra metálica.

Actualmente, la firma contratista avanza en el montaje de la estructura metálica que configurará el cerramiento del edificio. En lo que respecta a las instalaciones, se avanzó en la conexión cloacal y en la pluvial; y se fabrican los elementos premoldeados de hormigón para la confección de los desagües a nivel de terreno.

Vale recordar que el edificio cuenta con 2.098,75 m2 de superficie cubierta y 525,10 m2 de superficie semicubierta quedando incluidos los locales de hall, explanada de acceso, circulación exterior, centro de interpretación, sala multiuso, cafetería, depósito, vestuarios, sanitarios públicos, oficinas y auditorio.

El museo será un recorrido didáctico y pedagógico pero también innovador desde el punto de vista del uso de los elementos audiovisuales, hologramas y filmaciones.Demandará una inversión de 37 millones de pesos.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman