Avatar, 2012, Star Trek y Harry Potter posibles ganadoras de un * Oscar * por efectos especiales

Por Impulso

La Academy of Motion Picture Arts and Sciences anunció el listado de las quince películas que competirán para ser una de las tres nominados para la categoría Mejor Efectos Especiales en la próxima entrega de los galardones

El próximo 2 de febrero se anunciarán los nominados a los premios Oscar, cuya edición de 2010 se realizará el domingo 7 de marzo en el Kodak Theatre de la ciudad de Los Ángeles, California (Estados Unidos) y que contará con la transmisión en vivo de la cadena ABC.

La Academy of Motion Picture Arts and Sciences anunció el listado de las quince películas que competirán por ser una de las tres nominadas a la categoría Mejores Efectos Especiales.

Los films son: "Ángeles y Demonios", "Avatar", "Coraline", "Los Fantasmas de Scrooge", "District 9", "G-Force", "G.I. Joe", "Harry Potter 5", "Sherlock Holmes", "Star Trek", "Terminator 4", "Transformers 2", "2012", "Watchmen" y "Where The Wild Things Are".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman