Aventuras a través del tiempo con el estreno de “Loki”

Por Impulso

Este miércoles 9 de junio llega la esperada nueva serie exclusiva para Disney+ de Marvel Studios.

En Loki, el Dios de los engaños sale de la sombra de su hermanastro en una nueva serie que transcurre después de los acontecimientos de Avengers: Endgame.

Tom Hiddleston vuelve a interpretar a Loki, el personaje principal, y Owen Wilson, Gugu Mbatha-Raw, Sophia Di Martino, Wunmi Mosaku y Richard E. Grant se unen a él.

La dirección de Loki está a cargo de Kate Herron, y Michael Waldron es el guionista principal.

Recientemente Tom Hiddleston, personificando al Dios de los engaños, anunció que la serie estrenará y presentará nuevos episodios todos los miércoles, en lugar de los viernes (día en el que Disney+ estrena sus novedades semanalmente).

Loki es la tercera serie de Marvel Studios que podrá verse solo en Disney+.

UN VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

Como se puede ver ven las nuevas imágenes reveladas por Marvel Studios, tras su huida de la nueva línea temporal creada en ‘Los Vengadores’, Loki acaba en un lugar desértico y es arrestado por una organización conocida como la Time Variance Agency (TVA), que significa ‘Agencia de Variación del Tiempo’.

¿Y quiénes son? Se trata de una agencia originaria de los cómics de Marvel que tiene la tarea de mantener bajo control todas las líneas temporales en el Multiverso. Vaya, que los diferentes mundos paralelos dentro del UCM son ya una realidad y ‘Loki’ explorará una parte importante de los mismos.

 

 

 

Tags: Avengers: Endgame Disney + esreno Gugu Mbatha-Raw Kate Herron Loki Marvel Marvel Studios Michael Waldron Owen Wilson películas Richard E. Grant series Sophia Di Martino streaming Tom Hiddleston Wunmi Mosaku



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman