Báez quedó eliminado luego de perder en cinco sets ante Alexander Zverev

Por Impulso

El bonaerense había ganado los primeros dos parciales por 6-2 y 6-4 demostrando un altísimo nivel en el Phillipe Chatrier, el court central de Roland Garros.

Sebastián Báez quedó eliminado de Roland Garros luego de caer en cinco sets ante el alemán Alexander Zverev. El argentino tuvo una gran actuación pero no pudo sobreponerse ante el número 3 del ranking  ATP.  El bonaerense había ganado los primeros dos parciales por 6-2 y 6-4 demostrando un altísimo nivel en el Phillipe Chatrier, el court central de Roland Garros. El encuentro duró 3 horas y 36 minutos.

En el primer set, el argentino quebró el saque de su rival en dos ocasiones. El alemán estaba impreciso y afectado por el viento que había en el estadio pero en un momento comenzó a levantar su nivel, pero Sebastián se hizo fuerte y mantuvo su servicio para imponerse 6 a 2 en sólo 35 minutos. 

Por otra parte, en el segundo, el número tres del mundo quiso sobreponerse a su rival pero el argentino demostró un gran tenis para ganar el parcial por 6-4. El público que se encontraba en la cancha central estaba muy sorprendido por la actuación del bonaerense. Zverev mostró carácter en el tercer set y apabulló a Báez. El europeo no dejó jugar al suramericano y lo pasó por arriba, de esta forma, lo ganó por 6-1. El germano pudo igualar los parciales luego de ganar 6-2 en el cuarto, y de esta forma, el partido se tenía que definir en el quinto set.

El alemán, oro olímpico en Tokio, se recuperó a tiempo en el último parcial luego de tener un match point en contra. Con el 7-5 final, el europeo clasificó a la siguiente fase del Roland Garros y espera al ganador del partido entre el estadounidense Brandon Nakashima y el neerlandés Tallon Griekspoor.

Tags: Alexander Zverev Como Salió Báez roland garros Sebsatián Báez segunda ronda Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman