Bajante de los ríos: ¿Podría haber cortes de energía eléctrica en el verano?

Por Impulso

La sequía de los últimos años y, como consecuencia, las bajantes de los ríos ponen en riesgo, no solo el suministro de agua potable, sino también la generación de energía eléctrica. Es por eso que se recomienda a los usuarios el consumo responsable.

Hace un mes se declaró la emergencia hídrica mediante el Decreto 482/21. Se trata de la bajante del río Paraná más importante en los últimos 77 años, que afecta a los sectores del territorio abarcado por la región de la cuenca del rio en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Este fenómeno hídrico influye en distintos sectores. Desde la reproducción de peces hasta la navegación, la operación en los puertos, el abastecimiento de agua potable de calidad y la generación de energía, ya que algunas centrarles podrían dejar de abastecer energía.

En este sentido, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia descendiente de aguas puede continuar por, al menos, tres meses y el pico inferior de la bajante se espera entre septiembre y noviembre 2021.

Al problema con la generación, que se puede suplir mediante el uso de combustibles líquidos o combinados, se le debe sumar la distribución y transporte de energía, ya sea en la infraestructura, cableado, transformadores, entre otros.

Si bien CAMMESA estima para el verano un pico de consumo de energía entre diciembre y enero de 27GW, se debe considerar que este pico ha llegado a 29 y 30 gigavatios en otras temporadas de verano.

“Somos conscientes que la energía eléctrica ha transformado la vida diaria en los hogares, en especial el último tiempo en donde aumentó el uso de aparatos electrónicos. Pero eso, más allá del esfuerzo necesario para generar energía eléctrica y poder distribuirla, es importante aprender a consumirla de manera segura, eficiente y consciente, saber administrarla y evitar un uso indiscriminado”, expresaron desde CADIEEL

En este sentido, la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) propone adoptar ciertos comportamientos de consumo racional de la energía, que permiten hacer un uso eficiente de esta, sin renunciar al confort y cuidando el medio ambiente.

TIPS PARA USO RESPONSABLE DE ENERGÍA

· Verificar el estado general de su instalación eléctrica con la asistencia de un profesional electricista.

· Adquirir productos eléctricos y electrónicos, luminarias, electrodomésticos, y otros aparatos que se conectan a la red eléctrica en comercios especialistas. Todos ellos deben poseer Certificación de seguridad.

· La reducción en el consumo de energía eléctrica por iluminación equivale a ahorros importantes en la demanda y en la factura de la electricidad. Para conseguir una buena iluminación hay que analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad.

· Instalar lámparas Led ya que son las más eficientes.

· Los equipos con etiquetado energético de clase A son los más eficientes y generan ahorro de dinero en la factura eléctrica a lo largo de su vida útil.

· Es conveniente apagar los televisores y los equipos con información en ventanas digitales (displays) cuando no se utilizan.

· Respecto al aire acondicionado se recomienda situar el termostato a una temperatura de 24º C en verano (frío) y en invierno a 20º C (calor). Aislar los ambientes y usarlo sólo lo necesario.

· Tener en cuenta el consumo en “stand by” de los pequeños electrodomésticos ya que se calcula que casi un 15% del consumo de la vivienda se produce por aparatos eléctricos conectados en modo espera.

Tags: agua Bajante del Paraná CADIEEL Cammesa cortes energía energia electrica tips



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman