Bajante del río Salado provoca mortandad de peces en Santa Fe

Por Impulso

El bajo nivel del agua ocasiona un "déficit de oxígeno" que puede ser letal para los animales, precisaron los primeros informes desarrollados por el Gobierno de la provincia.

La bajante que experimenta desde hace varias semanas el río Salado provocó la mortandad de peces en Santa Fe debido a que genera “déficit de oxígeno, de acuerdo a los primeros informes realizados por al Gobierno de la provincia.

La Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que “este fenómeno de mortandad en la cuenca del Salado inferior, cuando entra a la provincia de Santa Fe, se verifica en distintos puntos del curso“.

La principal hipótesis que manejamos con los biólogos, es que se trata de un fenómeno natural por la bajante pronunciada histórica y extraordinaria, sumado a la poca lluvia y el calor“, dijo Gaspar Borra, subsecretario del área.

De todas formas, aclaró que desde la cartera de Ambiente y Cambio Climático se están realizando “numerosos estudios de peces y del agua para confirmar o descartar factores antrópicos, es decir, ocasionados por el hombre“.

En este caso particular no descartamos ninguna hipótesis“, indicó Borra, quien luego anticipó que “por los estudios de los biólogos, la más fuerte es el fenómeno natural“.

Estos estudios los hace la Facultad de Ingeniería Química a través de su laboratorio. También el Instituto Nacional de Limnología (INALI) trabaja en esto, y contamos con la colaboración de la municipalidad de Esperanza“, añadió.

A la espera de resultados de muestreos, que determinarán la causa concreta de la mortandad de peces, Borra advirtió que “tomaremos todas las medidas que tenemos que tomar” en el caso de que no se trate de un fenómeno natural.

Télam

Tags: bajante mortandad peces rio salado Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman