Bajante y alerta: declararán la emergencia hídrica en Paraná

Por Impulso

Por la situación que atraviesa el río y la localidad anticiparon que habrá multas a quienes generen derroche de agua. "Los pronósticos son desfavorables", admitió el intendente de la ciudad entrerriana.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, informó que presentará un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia hídrica en esa ciudad entrerriana, que desde febrero sufre los niveles más bajos e históricos del río Paraná, también reforzarán los controles, solicitó la “colaboración” de los ciudadanos y aseguró que habrá multas “por derroche” de agua.

Cuando abrimos la canillas tenemos agua, pero miramos al río Paraná y vemos arena. Eso se ha logrado con trabajo, inversión y compromiso, durante las 24 horas de todos los días“, explicó Bahl en conferencia de prensa.

En la Casa de la Costa municipal, el jefe comunal afirmó que habrá severas multas” para quienes “derrochen agua, para así generar “colaboración y concientización” en los vecinos para “cuidar el agua“.

En ese sentido, indicó que “entre todos es la mejor manera de superar esta situación de la peor bajante del río en su historia, hasta que finalmente se logren obras de infraestructura necesarias“, pero confirmó que “los pronósticos son desfavorables“.

Télam

Tags: agua bajante emergencia hidrica multas río paraná



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman