Bajemos el Volumen: Programa de Reducción de la Contaminación Acústica

Por Impulso

Grupo Gamma presentó, en el Hospital Privado de Rosario, el Programa de Reducción de la Contaminación Acústica, bajo el lema “Bajemos el volumen”. Se trata de la primera iniciativa en la región de estas características sobre una problemática general en salud.

En el ámbito hospitalario, la contaminación acústica, se destaca por la frecuencia, intensidad e impacto negativo potencial, tanto en el desempeño del personal como en el bienestar y descanso de los pacientes.

Respecto al descanso de pacientes, existe evidencia de asociación entre su interrupción repetida por contaminación acústica y menor capacidad de recuperación. Ello debido a respuestas fisiológicas mediadas por el estrés, fundamentalmente durante las horas de descanso.

Por tal motivo se presentó, el pasado miércoles 15 de diciembre, en el Auditorio del Hospital Privado de Rosario el Programa de Reducción de la Contaminación Acústica.

El evento, fue encabezado por el Dr. Mario Tourn, Presidente de Grupo Gamma, y contó con la disertación de los Doctores Héctor Ruiz, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología; y Laura Welker, Gerente de Calidad y Seguridad Asistencial. El cierre estuvo a cargo del Dr. Gustavo Petroni, Director Médico.

El Programa de Reducción de la Contaminación Acústica de Grupo Gamma, tiene por objetivo generar acciones, en cada una de las instituciones que integran la red, para la reducción del ruido.

Promover la toma de conciencia sobre su impacto en la salud y la adopción de nuevos hábitos. Ello en pos de la generación de ambientes sonoros positivos, para la recuperación de los pacientes, y la salud y desempeño de los equipos de trabajo.

Contaminación Acústica

El ruido, según la OMS, es la segunda causa ambiental de problemas de salud justo después del impacto producido por la contaminación del aire. El ruido enferma.

En el año 1972 la OMS catalogó al ruido como una forma más de contaminación. Algunos datos:

 5% de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación.

 Se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones de personas (1 de cada diez).

 De la población mundial, 10 % está expuesta hoy a niveles de presión sonora que podrían causar hipoacusia.

 Y de la población que habita en grandes urbes, 75% está afectada por los ruidos ambientales.

Para más información hacer clic acá.

Tags: bienestar Contaminación Acústica descanso Dr. Mario Tourn Grupo Gamma hospital Hospital Privado de Rosario ruido Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman