Balearon en la cabeza a un joven de 25 años en barrio Santa Lucía

Por Impulso

El Comando Radioeléctrico arrestó en Pasaje 1716 al 2200, a dos cuadras de la balacera, a tres jóvenes con un arma de fuego y una Honda Wave negra.

Un joven de 25 años recibió un disparo en su cara en la noche de este miércoles en Estudiante Aguilar al 8500. El ataque ocurrió en una zona rural del barrio Santa Lucía, en el oeste de Rosario. La víctima quedó internada en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. 

Según indicaron fuentes oficiales, se detuvo a tres personas por la balacera, a las que se les secuestró una pistola ametralladora de fabricación casera con once cartuchos calibre 9 milímetros.

Por otro lado, desde el centro de salud indicaron que la víctima ingresó con una herida de arma de fuego en el pómulo derecho y en el costado izquierdo del cuello. 

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman