Balnearios cordobeses para visitar en pandemia

Por Impulso

Tres clásicos arroyos de Córdoba poco frecuentados ideales para evitar conglomerados de personas y garantizar unas vacaciones más seguras en las sierras.

Tras el confinamiento, los turistas ansían más que nunca disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras. En este contexto, la provincia de Córdoba se perfila como uno de los destinos más elegidos y buscados del país.

A partir del 1 de enero, los turistas pudieron ingresar a la provincia serrana y para ello, se mencionan tres balnearios escondidos en esta región. Al ser poco frecuentados, son una excelente opción para ir a conocer y pasar el día en este contexto de pandemia.

Baño de los Dioses

Sobre el río Mina Clavero, se encuentra un balneario ideal para aquellos turistas que buscan un lugar tranquilo para desconectarse de la vorágine de la rutina.

El balneario Baño de Los Dioses está ubicado a unos 13 kilómetros aproximadamente de la rotonda de ingresos sur de Mina Clavero por la ruta Provincial 34.

Cuenta con todas las comodidades necesarias para ir a pasar el día entero en familia: proveeduría, asadores, restaurante y estacionamiento. Cuenta con ollas naturales de distintas profundidades, hasta 6 metros, playas de arena y césped.

Nido del Águila

Enmarcado por el cordón montañoso de Altas Cumbres, se encuentra el balneario Nido del Águila.

Ubicado a 150 km de Córdoba capital, y a 1.500 metros del centro de Mina Clavero. Se puede acceder caminando o en auto.

Se distingue por estar rodeado de piedras de gran tamaño, 20 metros de altura, que simulan un balcón. Es una excelente opción para quienes disfrutan de tirarse de clavado sin temerle a las alturas.

Cuenta la leyenda que el nombre “Nido del Águila” proviene de la sombra con forma de Águila que refleja la piedra del granito que se encuentra en la cumbre de la montaña, cuando a mitad del día, el sol se posiciona sobre ella en línea recta.

Abuela Teresa

En las sierras, más precisamente en el nacimiento del río Hondo, se encuentra el balneario Abuela Teresa.

Situado a 15 km aproximadamente de la plaza “San Martín” de Mina Clavero, por el camino de los artesanos.

Cuenta con propiedades curativas y zonas con cauces, que forman ollas y cascadas, ideales para nadar. Además, aquellos que disfruten de hacer trekking, pueden encontrar senderos.

Así mismo, dispone de mesas y bancos al costado del río; proveedurías para las familias que gustan de la comida preparada y asadores para los que prefieren cocinar un rico asado.

Para evitar el conglomerado de gente y disfrutar de unas vacaciones seguras, Córdoba ofrece diferentes opciones de balnearios con comodidades para todos los gustos.

 

 

Tags: Abuela Teresa arroyos balnearios Baño de los Dioses Córdoba Mina Clavero Nido del Aguila sierras cordobesas turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman