El Banco Central proyecta un tipo de cambio real competitivo

Por Impulso

La entidad bancaria tambien busca reducir la asistencia al Tesoro Nacional.

El Banco Central (BCRA) aseguró que trabaja para “una nueva etapa” en la que el Gobierno nacional obtenga un mayor financiamiento en el mercado de capitales, que le permita reducir la asistencia con emisión monetaria, y en la que buscará mantener “un tipo de cambio real competitivo y estable“.

Sostuvo también que tiene como meta mantener “la trayectoria descendente” de la inflación interanual, que se ubicó en 37,2% en octubre, lo cual “implicó una reducción de 16,6 puntos porcentual respecto de los niveles observados en diciembre pasado“.

En el Informe de Política Monetaria de noviembre, el Banco Central dijo que en este marco, implementó una “armonización de tasas de interés” que incluyó la suba del costo de las operaciones de Pases Pasivos y de Leliqs a la vez que fijó un piso para la remuneración de los depósitos a plazo fijo.

El objetivo, afirmó el Central, es que la tasa de interés actúe “como instrumento de estabilización financiera y externa” y así “avanzar en la construcción de una curva de tasas de interés en pesos que facilite y fortalezca la operatoria en el mercado de capitales“.

Estas medidas permitirán apuntalar el comienzo de una nueva etapa, en la que el mercado de capitales local asuma una importancia creciente en la estrategia de financiamiento del sector público“, aseguró el Banco Central.

En este sentido y a partir de nuevas colocaciones de bonos en el mercado local, el Tesoro Nacional logró en octubre reducir en $ 125.780 millones la deuda contraída en concepto de adelantos transitorios con el BCRA y anunció que no hará uso de dicha línea en lo que resta del año“, sostuvo el Central, que recordó que el Ministerio de Economía se comprometió cancelar los préstamos que recibió por parte del Central “por más del 110% de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses pendientes en 2020“.

Por otra parte, en cuanto a la política cambiaria, aseguró que mantendrá “una estrategia de corto plazo” para los atender los desequilibrios en el mercado cambiario con un “régimen cambiario de flotación administrada“.

Las regulaciones son un instrumento necesario para la coordinación de las decisiones individuales mientras se avanza en la mejora de la situación fiscal, externa y monetaria. Asimismo, se busca en el mediano plazo mantener regulaciones macroprudenciales compatibles con la dinamización de los flujos de capitales orientados a la economía real“, agregó.

Télam

Tags: asistencia Banco Central inflación tesoro nacional tipo de cambio real



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman