*Banco Macro* presentó un nuevo website con beneficios para sus clientes

Por Impulso

Se trata de www.beneficiosmacro.com.ar, diseñado para consultar todas las promociones de las tarjetas de débito y crédito

Los clientes de Banco Macro y Banco Tucumán Grupo Macro, ahora cuentan con un sitio especialmente diseñado para consultar todos los beneficios y promociones de las tarjetas de débito y crédito: www.beneficiosmacro.com.ar.

En contacto con IMPULSO, Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro, remarcó que el nuevo servicio web presenta una navegación intuitiva, moderna y ágil. “Posee un buscador para realizar filtros acorde a la necesidad de cada usuario; geolocalización de promociones, permitiendo encontrar el comercio más cercano a su ubicación; y solapa de beneficios destacados, para encontrar las promociones más relevantes con un solo click”, agregó la gerente.

También, el navegador cuenta con suscripción para recibir novedades de beneficios en una casilla de e-mail; junto a información específica sobre las tarjetas y los programas de Macromomentos y Macro Premia.


Imágenes: bargainshopper.com.au



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman