Banco Santa Fe llega con “beneficios locales” a más de 1000 comercios de la provincia

Por Impulso

La entidad presentó una nueva campaña que pone el eje en su condición de local. Banco Santa Fe presentó la campaña publicitaria “Locales locales” para dar a conocer los beneficios exclusivos que brinda a sus clientes en más de 1.000 comercios de toda la provincia, que incluyen importantes descuentos en indumentaria, marroquinerías, supermercados, electro y tecnología, entre otros rubros.

Bajo el eslogan “Con tu Tarjeta de Crédito jugás de local”, la nueva campaña destaca la ventaja de acceder a “beneficios en más de 1.000 locales que son locales” y busca darle mayor visibilidad a todos esos descuentos y cuotas sin interés que están al alcance de sus clientes en todos los rincones de la provincia.

“La campaña se basa en un diferencial que Banco Santa Fe asume como propio: el hecho de ser una entidad local. Así, esta propuesta contribuye a potenciar el trabajo del sector comercial santafesino y, a su vez, revaloriza el rol que ocupa nuestra entidad para los comercios y pymes de la provincia de Santa Fe”, destacaron desde el Banco.

La propuesta convoca y atiende las necesidades de esas personas que juegan de local cada vez que consumen con la Tarjeta de Crédito Banco Santa Fe en locales que son locales.

Todos los comercios adheridos, beneficios y condiciones que tienen las tarjetas del Banco Santa Fe pueden consultarse en https://www.bancosantafe.com.ar/personas/beneficios.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman