Bancos en Argentina piden modificar horario de atención

Por Impulso

El BCRA admite la habilitación de la extensión de horarios en días hábiles e inhábiles. Podrían abrir durante los fines de semana.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó un conjunto de operaciones bancarias a entidades financieras, comercios, estaciones de servicio, correo y farmacias.

La idea es permitir abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar pagos y obtener préstamos.

Los bancos piden flexibilizar horarios de atención al público para aumentar la oferta de servicios financieros disponibles en las sucursales y abrir los fines de semana.

El BCRA admite la habilitación de horarios especiales en días hábiles e inhábiles que procuren brindar mejor atención de sus clientes en la prestación de los servicios que cada entidad considere conveniente.

De todos modos será necesario modificar los decretos 2.289/76 y 262/86, estableciendo horarios mínimos de cumplimiento y dejando a las entidades financieras la potestad de extender el período y los días de atención al público, previo acuerdo con las cámaras y las entidades gremiales del sector.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman