Barack Obama regresa a Casa Blanca

Por Impulso

El ex presidente de los Estados Unidos promoverá un plan salud del gobierno de Biden.

Por primera vez desde que dejó el cargo, está previsto que el expresidente Barack Obama regrese hoy a la Casa Blanca para unirse a su ex vicepresidente, Joe Biden, en la promoción de la Ley de Atención Médica Asequible, que firmó como ley hace 12 años.

Obama se unirá a Biden y a la vicepresidente Kamala Harris para “celebrar el éxito de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) y Medicaid en la extensión del seguro de salud asequible a millones de estadounidenses como parte de la agenda del presidente para reducir los costos para las familias estadounidenses”, según la Casa Blanca.

La Casa Blanca añadió que Biden “tomará medidas adicionales para fortalecer aún más la ACA y ahorrar a las familias cientos de dólares al mes en su atención médica”.

También asistirán el secretario de Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra y otros miembros del Gabinete de Biden.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden y Obama promocionarán la ACA, que ven como “un brillante ejemplo de cómo el gobierno puede trabajar para el pueblo estadounidense”.

“No solo aseguró que millones de personas tuvieran acceso a una atención médica asequible, sino que ha sido una oportunidad para aprovechar eso y hacer cambios y mejoras a lo largo del tiempo, que por supuesto es de lo que hablarán mañana”, dijo Psaki en la rueda de prensa.

Fuente: ANSA.

Tags: Barack Obama Biden EEUU Estados Unidos Salud USA



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman