* Barcelona y Real Madrid * negocian vender el nombre de sus estadios

Por Impulso

El club madrileño negocia con Fly Emirates, mientras que los catalanes rechazaron la oferta de Qatar Foundation

Dos clubes de fútbol de España han puesto en el mercado el nombre de sus estadios como alternativas para firmas patrocinantes. Real Madrid negocia con Fly Emirates, aerolínea nacional de Emiratos Arabes, mientras que Barcelona rechazó una oferta de Qatar Foundation, sponsor principal de la camiseta oficial del equipo catalán.

Barcelona F.C. rechazó una primera oferta de Qatar Foundation, fundación qatarí de promoción de la ciencia, la educación y el desarrollo comunitario, que contemplaba ingresos de € 5 millones por año por el naming de el Camp Nou, estadio donde juega el equipo catalán de fútbol.

Los directivos blaugranas no descartaron el patrocinio del nombre del estadio, sino que entendieron que “el monto económico que se manejó en las negociaciones no estaba a la altura del prestigio del club”.

Sin embargo, habrá un Qatar Stadium en la Liga de España. Es que Málaga FC cerró un convenio para la construcción, a partir de junio de 2011, de un estadio para 65 mil espectadores (tercero en mayor capacidad detrás de los estadios de Barcelona y Real Madrid), una ciudad deportiva, un hotel y un centro de ocio a cambio de € 350 millones que abonará el jeque Abdullah Al Thani.

Mientras tanto, el presidente de Real Madrid Florentino Pérez negocio en Emiratos Arabes el rebautismo del Santiago Bernabeu –casa del equipo madrileño- con la firma Fly Emirates.

En España ya hay otros estadios que han vendido su nombre. CF Osasuna cobra € 1,5 millones por temporada por un convenio de 3 años con Comunidad Foral Navarra, sponsor del Reyno de Navarro de Pamplona.

El Ono Stadi de Mallorca fue rebautizado por un contrato de € 3,4 por 4 temporadas con la empresa de telecomunicaciones Ono.

Entre los ejemplos más destacados del naming de estadios en Europa aparece el Emirates Stadium Arsenal, por el que Fly Emirates paga € 150 millones, en un convenio por 10 años que contempla hasta el 2014 el patrocinio de la camiseta de Arsenal.

También el estadio Allianz Arena Bayern Munich movilizó millones de euros. La compañía internacional de seguros generales acordó con el club alemán un convenio de € 88 millones por 15 años de sponsoreo.

Imagen cortesía: cadenaser.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman