*Barranquitas Sur: el jardín municipal* de la ciudad de Santa Fe, premiado a nivel nacional

Por Impulso

Fue elegido entre los mejores diseños del país. Será galardonado en la Bienal de Arquitectura de Argentina que tendrá lugar en noviembre en las localidades de Córdoba y Buenos Aires

En el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina, el edificio fue destacado por curadores expertos que le otorgaron el máximo galardón. Ahora será exhibido en la muestra que se hará en noviembre en Córdoba y Buenos Aires.

De un total de 600 obras de arquitectura realizadas en el país, y tras haber superado una preselección de 40, el edificio del Jardín Municipal de Barranquitas Sur, en la ciudad de Santa Fe, fue elegido entre los cuatro mejores diseños. Este máximo galardón le permitirá participar de La Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (BIA-AR), que se hará en Córdoba y Buenos Aires entre el 12 y 14 de noviembre.

Además, las imágenes de este edificio ubicado entre Juan del Campillo, Gaboto, Iturraspe y Lamadrid, considerado emblemático para la actual gestión municipal, serán exhibidas en el catálogo oficial de la BIA-AR.

La BIA-AR convocó a los mejores trabajos del país y un jurado integrado por prestigiosos profesionales del rubro evalúo cada presentación. Fueron un total de 600 obras, entre las que estuvo el Jardín de Barranquitas Sur. Luego se hizo una selección de 40 proyectos, divididos en cuatro categorías.

El Jardín Municipal de Barranquitas Sur integra el Sistema Municipal de Educación Inicial y es cogestionado con el Movimiento Los Sin Techo. Funcionan salas de 1 a 5 años, en los dos turnos, integradas al Sistema Municipal de Educación Inicial. Beneficia a los vecinos de Villa del Parque, Villa Oculta, Barranquitas Oeste, Unión, Progreso y Libertad de Barranquitas y Barranquitas Sur.

El establecimiento cuenta con seis aulas de trabajo -de las cuales dos están destinadas para niños de un año y las restantes para chicos de dos a cinco- con sus áreas de apoyo (cambiado de pañales, preparado de mamaderas, office y sanitarios), administración, sala de reuniones, núcleo sanitario, mediateca, salón de usos múltiples, hall, depósito y cocina, ámbitos que estarán distribuidos en una superficie cubierta de 706,60m2 y semicubierta de 328,25 m2.

Otras distinciones
También vale recordar que en mayo pasado el edificio participó de un concurso con otras 181 obras de toda la Argentina y fue seleccionado como uno de los mejores proyectos de arquitectura contemporánea del país. Esta designación le permitirá participar de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo que se realizará en Rosario en octubre. Es la única obra pública que integra esta lista de iniciativas destacadas.

Imágenes: Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman