Better Call Saul: novedades de la sexta y última temporada

Por Impulso

Protagonizada por Bob Odenkirk, la precuela de Breaking Bad llega a su fin y puede verse en Netflix.

La sexta y última temporada de Better Call Saul se convirtió en una de las producciones más esperadas de este año. No solo porque quedaron muchos cabos sueltos de las entregas anteriores que deben ser resueltos, sino porque el rodaje sufrió varias alteraciones a raíz de los problemas de salud de su protagonista, Bob Odenkirk.

El spin-off de Breaking Bad, creado por Vince Gilligan y Peter Gould, debutó en Netflix el 8 de febrero de 2015. El personaje de Saul Goodman, fue uno de los más queridos de la historia original, motivo por el que los productores no dudaron en volver a apostar a él para este proyecto que también contó con mucho reconocimiento.

La historia está ambientada a principios de los años 2000, 6 años antes de los acontecimientos que muestra Breaking Bad, y sigue a Jimmy McGill (Odenkirk), un estafador recientemente convertido abogado y cómo se termina convirtiendo en Saul Goodman, sus vínculos con el narcotráfico en Albuquerque (Nuevo México, Estados Unidos) a raíz de su representación al expolicía Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks) y cómo se pasa a ser el aliado de Jesse Pinkman y Walter White.

A diferencia de las temporadas anteriores, que contaron con 10 episodios cada una, el final consta de 13 capítulos. A partir de este martes 19 estarán disponibles los primeros dos y luego se estrenará uno por semana hasta el 24 de mayo; mientras que los seis episodios restantes se lanzarán desde el 12 de julio al 1º de agosto.

Cabe señalar que pasaron dos años desde el estreno de la quinta temporada y que el rodaje de la última no solo se pospuso a raíz de la pandemia de Covid-19, sino que en pleno set de filmación Odenkirk se descompensó y tuvo que pasar varios días hospitalizado. Luego de más de un mes alejado de las cámaras, Odenkirk volvió a la actuación y lo anunció en sus redes sociales.

“¡De vuelta al trabajo en Better Call Saul! Muy feliz de estar aquí y vivir esta vida específica rodeado de gente tan buena. Por cierto, esta es la profesional del maquillaje Cheri Montesanto ¡haciéndome no feo para filmar!”, manifestó a través de su cuenta de Twitter. De igual manera, Thomas Schnauz, guionista y productor ejecutivo de la serie, explicó que más allá de su ausencia, se pudo continuar con su rodaje de la temporada que promete ser mucho más violenta que las anteriores.

Y como si esto fuera poco, los creadores anunciaron que el final contará con “giros inesperados” y con la ansiada participación de Bryan Cranston y Aaaron Paul, como Walter White y Jesse Pinkman. “¿Veremos a Walt y Jesse en el show? En vez de evadirlo, simplemente diré que sí. Cómo será o las circunstancias en las que sucederá, tendrán que descubrirlas ustedes mismo. Pero tengo que decir que esa será solo una de varias cosas que creo que van a tener que descubrir esta temporada”, había adelantado Peter Gould en PaleyFest LA y finalmente confirmaron la buena noticia a través de las redes con una imagen en la que se los ve a los dos actores junto a la leyenda: “Están de regreso”.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: BETTER CALL SAUL Bob Odenkirk netflix serie



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman