Biden anunció su “plan” para Estados Unidos

Por Impulso

SUBSIDIOS ECONÓMICOS Y CONTROL SANITARIO. El presidente electo prometió ayudas económicas, millones de empleos industriales y de vacunas.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves que una vez que asuma, la semana próxima, impulsará un aumento sustantivo de la ayuda a los damnificados por el coronavirus, así como la vacunación de 100 millones de personas en los primeros 100 días de su gestión y la creación de “millones” de empleos en la industria manufacturera.

Lo hizo al presentar su proyecto de plan de estímulo para hogares y empresas por un monto global de 1,9 millones de dólares, en un mensaje a la nación desde sus oficinas en Delaware, donde vive, que tuvo la forma de una conferencia de prensa en la que no se admitieron preguntas de los periodistas.

“No podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados”, argumentó Biden, y sostuvo que “el retorno de las inversiones en términos de empleo, de igualdad racial, evitará daños económicos a largo plazo”, por lo que consideró que “los beneficios serán mucho mayores que el costo” de su programa, según pudo observarse en la transmisión en directo de CNN.

LAS MEDIDAS TOMADAS

La iniciativa postula elevar de los actuales 600 a 2.000 dólares los cheques para los afectados por las consecuencias del coronavirus, tal como lo habían intentado el mes pasado los legisladores de su Partido Demócrata, que chocaron con la oposición del Partido Republicano, todavía entonces con mayoría en el Senado.

Asimismo, postuló extender la vigencia del seguro de desempleo -usualmente de 30 semanas- y ampliar su valor de 600 a 1.000 dólares semanales, así como ampliar las ayudas alimentarias para aquellos que se abastecen mediante cupones del Estado porque, según dijo, se comprobó que durante la pandemia una gran cantidad de familias no puede completar todas las comidas básicas cada día.

En la misma dirección, Biden anunció que pedirá al Congreso que sancione una ley para limitar los desalojos, pues hay millones de estadounidenses al borde de quedar sin vivienda en momentos en que muchos de ellos deben permanecer aislados para curarse el coronavirus o prevenir el contagio.

Por otra parte, el presidente electo -que asumirá el gobierno el miércoles próximo- prometió que las escuelas volverán a abrir sus puertas pero solo una vez que las autoridades puedan garantizar todas las medidas de prevención y de seguridad necesarias para maestros y alumnos.

CREAR EMPLEO INDUSTRIAL

Además de asegurar que contribuirá a crear “millones” de puestos de trabajo en la industria manufacturera, reiteró su plan de infraestructura, otro de los “caballitos de batalla” de su campaña, en la que se comprometió a “construir mejor a Estados Unidos”.

El mandatario electo subrayó que todo lo que propuso será posible si los dos grandes partidos trabajan, especialmente en el Congreso, con un enfoque “bipartidista”, procurando “la unidad del país” para salir adelante en la crisis.

Acaso esta referencia se relaciona con la reticencia usual de los republicanos a aprobar medidas que aumenten el gasto público y la de muchos gobernadores que se oponen a ayudas iguales para todo el país bajo el argumento de que el costo de la vida es diferente en cada región.

Anoche, Biden instó al Senado a abordar las prioridades de su agenda incluso mientras se ocupa del segundo juicio político al presidente saliente, Donald Trump, que comenzaría después de que el demócrata llegue al poder.

Fuente: Télam

 

 

Tags: Biden empleo industrial Estados Unidos plan proyectos subsidios vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman