Biden firma memorándum para conceder 200 millones de dólares a Ucrania

Por Impulso

La Casa Blanca informó que el dinero será enviado para ayudar en la defensa del país ucraniano ante la invasión rusa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un memorándum para asignar 200 millones de dólares en ayuda de defensa a Ucrania, comunicó la Casa Blanca.

Según el texto del documento difundido por el servicio de prensa de la Casa Blanca, Biden encargó al secretario de Estado, Antony Blinken, “proporcionar ayuda a Ucrania” en el marco de la Ley de Asistencia Extranjera de 1961, consignó la agencia Sputnik.

El memorándum indica que los fondos –200 millones de dólares– provendrán del presupuesto del Departamento de Defensa estadounidense y pueden ser utilizados para armas, artículos de defensa, así como entrenamiento militar.

Con el anuncio, la suma total destinada por Washington a ayuda de seguridad a Ucrania asciende a 1.200 millones de dólares en el último año, apuntó la cadena CNN.

Esta semana, el Congreso estadounidense aprobó un paquete de ayuda de emergencia por 13.600 millones de dólares para Ucrania, que incluye asistencia militar y humanitaria.

Desde la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, varios países occidentales, y en particular Estados Unidos, suministran ayuda a Kiev, sobre todo armas y municiones.

El miércoles pasado, Estados Unidos anunció que descartaba definitivamente la chance de transferir aviones de combate MiG-29 de Polonia a Ucrania a través de una base propia, una posibilidad sobre la que Rusia había advertido que crearía un “escenario potencialmente peligroso“.

Polonia había pedido que se le permita trasladar esos aviones de fabricación soviética a la base de Ramstein, en Alemania, “sin demora y gratuitamente” y ponerlos a disposición de Estados Unidos.

Solo algunos países del este de Europa, exmiembros del Pacto de Varsovia, cuentan oficialmente con cazas supersónicos MiG-29 soviéticos, cuyas características corresponden a las necesidades ucranianas para hacer frente a los ataques de Rusia.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que su país “no es parte en esta guerra, y tampoco la OTAN, por lo que “una decisión tan grave como la transferencia de aviones debe ser tomada por unanimidad” por toda la alianza militar.

Télam

Tags: 200 millones Casa Blanca Joe Biden Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman