Biden invitó a Alberto Fernández, Putin y a Xi a una cumbre virtual sobre el clima

Por Impulso

El desarrollo del encuentro está previsto para dentro de un mes con el objetivo de "mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer esfuerzos colectivos".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a sus pares de Rusia y de China, Vladimir Putin y Xi Jinping, a una cumbre virtual sobre el clima que se va a realizar el próximo mes, informó un alto cargo del Departamento de Estado.

Unos 40 líderes mundiales fueron invitados a esta reunión prevista para el 22 y el 23 de abril y que tiene como objetivo marcar el retorno de Washington a la primera línea de la lucha contra el cambio climático, después de que el Gobierno de Donald Trump abandonara el Acuerdo de París.

Al mismo tiempo el presidente de Estados Unidos, extendió el convite al Jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, con el objetivo de “mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática”.

El mandatario estadounidense le hizo llegar la invitación a través de una carta que le dirigió directamente al Presidente argentino, en la que le dice que “como líderes, nos corresponde a nosotros hacer todo lo que esté a nuestro alcance para detener esta amenaza mundial cada vez mayor” frente a “los devastadores impactos del cambio climático”.

El mandatario demócrata anunció su intención de organizar una reunión coincidiendo con el Día de la Tierra, el 22 de abril, antes de la cumbre de la ONU prevista en noviembre en Glasgow, Escocia.

La reunión durará dos días y debido a la pandemia de coronavirus se celebrará de forma virtual, informó la agencia de noticias AFP.

Cumpliendo con su promesa de campaña, Biden decretó en el primer día de su mandato el retorno de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre el clima. La reincorporación de Estados Unidos, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, se hizo efectiva el 19 de febrero.

Casi la totalidad de los países del mundo integran ahora este pacto firmado en 2015 para limitar los gases de efectos invernadero y reducir el calentamiento global.

Télam

Tags: China climatica cumbre Estados Unidos Joe Biden Rusia vladimir putin Xi Jinping



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman