Billetera Santa Fe continúa creciendo: ya llegó a los 600 mil usuarios

Por Impulso

“Es una herramienta de reactivación muy importante puesta al servicio de los santafesinos”, aseguró el gobernador Omar Perotti, tras acompañar a realizar una compra a la usuaria Nº 600.000.

El gobernador Omar Perotti acompañó a la usuaria Nº 600.000 del programa de beneficios y reintegros Billetera Santa Fe a realizar una compra, en un comercio adherido de Rosario. “Es una herramienta de reactivación muy importante puesta al servicio de los santafesinos y santafesinas”, aseguró el mandatario en el lugar.

Ariadna Grana se adhirió a Billetera Santa Fe, el pasado 2 de julio porque su vecina y amiga, Graciela, la dueña de la granja donde se realizó la compra, se lo había sugerido. Este programa combina la posibilidad de estirar el bolsillo de la gente, y hacer atractiva una opción de compra y de venta; que las dos partes tengan un beneficio, destacó el titular de la Casa gris.

El mandatario provincial agregó que cada uno de los centros comerciales, las federaciones, y centros de almaceneros estaban planteando tener una herramienta para ayudar a reactivar comercios y generar un mayor movimiento, donde pueda ser protagonista el comercio de barrio y la Billetera Santa Fe, tiene esa virtud”.

En esa misma línea, Perotti expresó que “vamos a hacer todos los esfuerzos para continuar con la Billetera mucho más tiempo. Estamos agradecidos a todos los que se adhirieron, a todas las entidades representativas del sector comercial y a todos los usuarios que fueron afianzando un sistema de funcionamiento”.

EN PRIMERA PERSONA

Soy nuevita en esto, a la aplicación Billetera Santa Fe, la bajé el 2 de julio y por ese motivo estamos acá. Estoy muy contenta, porque yo la uso tanto para comprar como para vender”, contó Ariadna, adjudicataria de un premio de 50.000 pesos que entregó la empresa Plus Pagos como reconocimiento a la usuaria de la cifra redonda.

Conocí Billetera Santa Fe por los clientes que me preguntaban y por eso me asocié. Ahora, muchos de los que entran hoy, compran con la app, y la verdad es que las ventas se incrementaron un montón, gracias a eso”, señaló Graciela, dueña del comercio donde se realizó la compra.

AYUDA A COMERCIOS Y CONSUMIDORES

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó que “todos los datos que manejamos nos dan la pauta de la contundencia del programa, hoy se reorienta el medio de pago, porque es algo sencillo y rápido de usar. Vamos a seguir y cuidar el programa, estamos trabajando mucho en ese sentido para que continúe vigente”.

A su turno, Alberto Murad, gerente de Plus Pago, expresó que “estamos muy contentos de acompañar a la provincia en este desafío; somos la herramienta tecnológica que ayuda a los santafesinos y santafesinas en este complicado año de pandemia, con una demanda nos ha superado”.

Finalmente, el titular del Centro Unión Almaceneros, Juan Milito, explicó que la propuesta de beneficios “sirvió como pulmón para los comerciantes para mejorar las ventas; es un círculo virtuoso que favorece a los comerciantes de cercanía. La inversión de la provincia está bien usada en un servicio de este tipo en un momento tan duro. Se nota claramente el apoyo del gobierno en favor del consumo y mejorar la calidad de vida”.

Tags: 600 mil usuarios billetera santa fe compras



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Solo 1 de cada 5 dólares exportados van al Mercosur

El MERCOSUR no está cumpliendo con los objetivos de su creación. En lugar de ser una herramienta para facilitar y promover el comercio internacional, viene funcionando como un factor que potencia el proteccionismo. La mejor alternativa es volver a los objetivos fundacionales.

  • Información General

El Gobierno de la Provincia presentó la “Ventanilla Única de Inversiones”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este viernes la “Ventanilla Única de Inversores” (VUI). Se trata de una iniciativa que busca suprimir, unificar y rediseñar trámites para facilitar la vinculación del Estado con los inversores, utilizando tecnologías de la información que simplifican procedimientos y reducen tiempos y costos de tramitación.

  • Economía

Llegó la hora de los Bancos: suben los créditos en pesos

El gobierno fue exitoso llevando a cero las Leliqs lo que se está traduciendo en un aumento de los préstamos bancarios al sector privado en pesos. La tendencia es muy saludable. Pero hay que tener paciencia porque la recuperación del crédito en pesos después de dos crisis severas (la de Cambiemos y la del Frente de Todos) llevará tiempo.

  • Región

G70 y ACC: La alianza detrás de importantes proyectos que transforman Rosario

La desarrolladora G70 y la constructora ACC unieron fuerzas para crear proyectos como Ceibo, Foss III y un importante proyecto en Fisherton. Una nueva generación de proyectos que combinan diseño moderno, excelente ubicación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Ceibo, un edificio residencial ubicado frente a la plaza Dr. Maiztegui, Foss III, la tercera edición del característico edificio de oficinas premium en la ciudad, sumado a un novedoso proyecto en Fisherton, son prueba del compromiso con la excelencia.

Noticias
que suman