Biofarmacéutica santafesina amplía planta con inversión de US$ 10 millones

Por Impulso

La fábrica está ubicada en el Parque Tecnológico Litoral Centro de la ciudad de Santa Fe. Buscan crecer en el mercado internacional potenciando la producción nacional y el empleo.

La empresa Zellteck, especializada en productos biofarmacéuticos, inaugurará este jueves la ampliación de su planta biotecnológica ubicada en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), de la ciudad de Santa Fe, que demandó una inversión de 10 millones de dólares.

Del acto, previsto para las 16, participarán el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el gobernador Omar Perotti; el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; y el embajador alemán en la Argentina, Ulrich Sante; entre otras autoridades.

La apuesta es consolidar su posición de competencia internacional, fortaleciendo las fuentes de producción nacional y empleo original“, indicó un comunicado de la UNL.

La nueva planta permitirá que Zelltek incremente su capacidad productiva utilizando productos biofarmacéuticos elaborados con sus propios principios activos sustituyendo, así, la importación de medicamentos biotecnológicos por más de US$ 30 millones.

Zelltek nació en 1991 mediante un convenio de transferencia de tecnología entre el GBF (German Research Centre for Biotechnology) y la UNL, siendo el primero que involucró la incubación de una empresa biotecnológica en una universidad argentina.

En 2000 la firma vendió su primer producto farmacéutico API (Active Pharmaceutical Ingredient) producido en el Laboratorio de Cultivos Celulares de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, y en 2009 inauguró su planta de producción dentro del Parque Tecnológico Litoral Centro SAPEM (PTLC).

Actualmente se especializa en la producción de productos biofarmacéuticos, derivados de proteínas recombinantes en cultivos celulares eucariotas en perfusión, como la Eritropoyetina Humana Recombinante, el Interferón beta-1a y el Etanercept.

Télam

Tags: Biofarmacéutica inversion Parque Tecnológico Litoral Centro Santa Fe Zellteck



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman