* BlackBerry PlayBook 2.0 * agrega e-mail y mayor interacción con el teléfono

Por Impulso

El nuevo sistema operativo para la tableta de RIM agrega e-mail en forma nativa y varias funciones de interacción con los smartphones de la marca. Video

BlackBerry presentó su nuevo sistema operativo para su tableta PlayBook, y el OS 2.0 trae varias mejoras y agrega algunas funciones que eran esperadas desde su inicio, como un cliente de correo nativo, uno de los mayores reclamos de los usuarios hasta el momento, que llega ahora con todas las funciones, algo que ha hecho realmente popular a los teléfonos de la marca.
Además, esta versión 2.0 trae una mejora e interacción entre las redes sociales y varias de las apps nativas de PlayBook, mejorando la experiencia de uso, pero manteniendo la interfaz y el buen multitasking que la tableta tenía hasta el momento.
Además, PlayBook ahora puede interactuar eficientemente con los smartphones de la marca y transferir contenidos entre los dispositivos, y a su vez controlarlo en una reproducción en grandes pantallas, tal como BlackBerry lo demuestra en un nuevo video publicitario.
Vea el video aquí:

A continuación otro video mostrando las novedades de e-mail y redes sociales en Blackberry Playbook 2.0:


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman