Blinken a Cafiero: “Apoyamos firmemente las negociaciones de Argentina” ante el FMI

Por Impulso

La reunión entre ambos cancilleres se produjo durante casi una hora en el salón Thomas Jefferson del edificio Harry Truman, sede del Departamento de Estado en la ciudad de Washington.

El canciller Santiago Cafiero mantuvo este martes un encuentro con su par de Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, en el que repasaron distintos aspectos de la relación bilateral y en el que el funcionario de la administración de Joe Biden, expresó el “firme apoyo” de la Casa Blanca a las “negociaciones de Argentina” ante el FMI, por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por el gobierno de Mauricio Macri.

En la reunión, ambos funcionarios destacaron el “excelente nivel” de la relación bilateral y el diálogo “franco y fluido” entre las administraciones de Alberto Fernández y Joe Biden, además de valorar los “principios, visiones e intereses compartidos”, al tiempo que analizaron temas de interés común en el escenario global y regional, informó el Palacio San Martín en un comunicado difundido tras la reunión.

Durante el encuentro, ambos cancilleres repasaron la agenda de trabajo bilateral, que incluyó aspectos vinculados a la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos, la salud global y la lucha contra la pandemia, la relación comercial, la cooperación científico-tecnológica, y la lucha contra el terrorismo y narcotráfico, entre otros.

La primera reunión de alto nivel entre el canciller Cafiero y Blinken -uno de los funcionarios clave de la administración demócrata Biden- se produce en semanas clave para la negociación que el Gobierno argentino mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri con el organismo que actualmente preside Kristalina Georgieva.

Si bien el tema de la deuda con el FMI no estaba en un principio pautada como parte de la agenda oficial, ese aspecto estuvo presente en el encuentro en el salón Thomas Jefferson del Departamento de Estado.

Cafiero le transmitió al secretario de Estado norteamericano que la Argentina “emprendió una senda que pretende consolidar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenible e inclusivo”, indicó el documento oficial y planteó la necesidad de un pronunciamiento “político” de Washington que permita un acuerdo viable con el FMI, que no frene el proceso de crecimiento que experimenta la economía argentina.

Es “necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro (de los EEUU, con fuerte influencia en el FMI) para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina”, sostuvo el canciller argentino.

Tras esas palabras de Cafiero, Blinken sostuvo que EEUU (principal socio en el organismo multilateral de crédito y que cuenta con capacidad de veto) “apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva”, según señaló el comunicado oficial.

Fuente: Télam

Tags: Argentina bilateral Blinken cafiero deuda EEUU FMI política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman