Boasso apuntó contra los candidatos “porteños” que tiene la política santafesina

Por Impulso

El candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio dijo: "Viven hace 20 años en Buenos Aires y quieren representar a Santa Fe".

“Si llegan a traer a esos candidatos acá, le tienen que mostrar la ciudad porque no la conocen. Los ponen a dedo Macri y Cristina y después le van a responder a ellos”, expresó el ex concejal en clara referencia a los integrantes de las listas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

“Basta de porteños representando a Santa Fe y digitando sus intereses”, añadió el candidato a legislador nacional.

En este sentido, Boasso explicó que su partido se llama Primero Santa Fe para marcar con contundencia la diferencia que existe con “los que tienen primero a Buenos Aires”. “No puede defender los intereses de la provincia alguien que vive hace 20 años afuera”, agregó.

El candidato a senador de Primero Santa Fe también recordó que los actuales gobernantes de la provincia “se olvidaron de la deuda que tiene Nación” ya que “responden a los intereses de Buenos Aires y se callan la boca” cuando las políticas del Estado central dañan a los santafesinos.

“Otro ejemplo claro de como los porteños nos perjudican es la asignación de 5 mil millones de pesos más a Córdoba que a Santa Fe para obras públicas y eso lo pudieron hacer con la complicidad de quienes supuestamente nos representan. En cambio, a nosotros no nos importa quien esté en el poder, sea quien fuere, tenemos por delante los intereses de la provincia. Todos nacimos y vivimos acá, otros no pueden decir lo mismo”, argumentó.

Por último, Boasso, entregó un mensaje claro y tajante para todos los santafesinos: “Nosotros vamos a ser los verdaderos representantes de la provincia. Y tengo que remarcar lo obvio porque otros partidos tuvieron que hacer una especie de ‘Bailando por un sueño’ de Tinelli ya que fueron a buscar famosos a Buenos Aires”.

El ex concejal profundizó cuando dijo: “Éstos no conocen la ciudad ni la provincia y tuvieron que hacer esto porque los partidos implosionaron. No tienen candidatos, no formaron dirigentes y como no pueden dar ni siquiera la cara, fueron a buscar famosos. Nosotros somos diferentes. Tenemos integrantes de todas las estructuras políticas y tenemos bien en claro que siempre los intereses de Santa Fe van a estar ante todo”.

 

Tags: Elecciones jorge boasso juntos por el cambio política Santa Fe senador nacional



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman