Bodega BordeRío invita a festejar el Día de la Madre

Por Impulso

La finca y viñedo más importante del litoral argentino se mantiene fiel a su premisa de ofrecer a los turistas experiencias innovadoras.

La bodega BordeRío encontró en el festejo del Día de la Madre otra oportunidad para cautivar los sentidos y disfrutar de la naturaleza, con excelentes almuerzos maridados con los vinos de la casa y la compañía de la familia y los amigos.

Este domingo 20 de octubre se brindará una gran experiencia al aire libre con almuerzo, degustación de vinos y actividades recreativas para pasar un Día de la Madre a puro festejo y amor.

La cita será a partir de las 11.30 horas en la bodega BordeRío situada en Ruta Provincial N° 11 km 134, Victoria, Entre Ríos a tan sólo una 1 hora de la ciudad de Rosario.

Para que grandes y chicos lo disfruten por igual, la finca sumará actividades al aire libre para los más pequeños y pequeñas de la mano de profes especializados y una sorpresa, chicos y chicas podrán pintar y personalizar un regalo para las mamás.

La entrada incluye derecho de paseos por los viñedos, almuerzo y opción de visita guiada a la cava subterránea con degustación premium

Más información y Reservas: aquí
Tel: 341 681-2450 – WhatsApp: +5493416812450

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman