Bolsonaro dice que Brasil está “yendo bien” y es un “ejemplo” contra el coronavirus

Por Impulso

“Somos uno de los pocos países que está en la vanguardia de la búsqueda de soluciones”, celebró el mandatario mientras que el país es el epicentro mundial de la pandemia, con más de 2.000 muertes diarias.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que el país está “yendo bien” y que es un “ejemplo” para el mundo para enfrentar la pandemia, sin mencionar el colapso hospitalario que atraviesa la nación.

Estamos yendo bien pese al problema gravísimo que enfrentamos desde el año pasado. Pero así y todo Brasil viene dando el ejemplo. Somos unos de los pocos países que está en la vanguardia de la búsqueda de soluciones“, dijo Bolsonaro en un discurso durante un acto en el Palacio del Planalto, sede del gobierno.

La declaración ocurre cuando Brasil es el epicentro mundial de la Covid-19, con más de 2.000 muertos diarios en promedio en los últimos siete días y 24 de los 26 estados y la capital, Brasilia, en colapso sanitario y en cuarentenas con toque de queda nocturno.

CIFRAS PÁLIDAS Y VACUNAS

Brasil acumula unos 12 millones de casos positivos y superó las 294.000 muertos. Bolsonaro defiende que Brasil es el quinto país en vacunación, con más de 11 millones de dosis aplicadas desde el 17 de enero.

El Gobierno ordenó utilizar las casi 30 millones de dosis en territorio nacional para esta semana aplicarlas todas como primera dosis, confiando en la producción de sus plantas del Instituto Butantan y Fiocruz para la segunda.

Télam

Tags: bolsonaro brasil coronavirus ejemplo pandemia yendo bien



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman