Bolsonaro rechaza a observadores europeos en las elecciones de Brasil

Por Impulso

Gobierno brasileño no quieres a parlamentarios de la Unión Europea en los comicios de octubre como los pidió Lula.

El gobierno del presidente Jair Mesías Bolsonaro rechazó la eventual presencia de observadores electorales del Parlamento Europeo, como había anunciado la campaña del líder opositor y expresidente Luiz Inácio Lula Silva, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“En lo que se refiere a una eventual invitación para una misión de la Unión Europea, el ministerio recuerda que no es tradición de Brasil ser evaluado por una organización internacional de la cual no forma parte. Hay que destacar que la Unión Europea, al contrario de la OEA y la OSCE, por ejemplo, no envía misiones electorales a sus propios estados miembros”, dice un comunicado de la cancillería.

El comunicado de Itamaraty rebate un pedido del coordinador del Gurpo de Puebla y de la campaña presidencial de Lula, Aloizio Mercadante, quien había impulsado la presencia de observadores del Parlamento Europeo para las elecciones del 2 de octubre.

Mercadante había advertido sobre un “efecto Capitolio” en caso de derrota de Bolsonaro, es decir, que ocurra el desconocimiento del resultado electoral como lo hicieron los seguidores de Donald Trump en Estados Unidos invadiendo la sede del Congreso en Washington.

Itamaraty informó que hubo invitaciones para misiones de observadores pedidas al Tribunal Superior Electoral para entidades como la Organización de Estados Americanos (OEA), y entendimientos preliminares con el Parlamento del Mercosur, el Centro Carter, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Comunidad de País de Lengua Portuguesa (CPLP).

La iniciativa de incluir a observadores de la UE en las elecciones de Brasil fue comunicada en la reunión del Grupo de Puebla en Rio de Janeiro en marzo pasado al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien se comprometió a realizar las gestiones formales ante Bruselas.

Los pedidos de observadores deben ser aprobados por el Tribunal Superior Electoral, el organizador de los comicios presidenciales.

Según una encuesta de este miércoles de DataPoder, del sitio Poder360, el presidente Bolsonaro redujo las diferencia con Lula y llegó al 40 por ciento de intención de voto para el 2 de octubre.

Lula, del Partido de los Trabajadores, lidera con el 45 por ciento.

Bolsonaro está siendo investigado por el Supremo Tribunal Federal por diseminar noticias falsas y denuncias sin sustento contra la autoridad electoral por afirmar que las urnas electrónicas pueden estar manipuladas para perjudicarlo.

Fuente: Télam

Tags: bolsonaro brasil Elecciones Lula



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman