Brasil aprueba la primera vacuna antiCovid con insumos nacionales

Por Impulso

Se trata de la vacuna desarrollada en Europa por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que a partir de ahora podrá ser producida en masa por el Instituto Fiocruz de Río de Janeiro.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó hoy la primera vacuna contra el coronavirus con el principio activo e insumos producidos enteramente en el país, específicamente en un laboratorio público en Río de Janeiro.

Se trata de la vacuna desarrollada en Europa por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que a partir de ahora podrá ser producida en masa por el Instituto Fiocruz, una institución pública de reconocimiento internacional, en la ciudad carioca.

Hasta ahora, Fiocruz había entregado 145 millones de vacunas de AstraZeneca con el principio activo -Insumo Farmacológico Activo (IFA)- importado desde China con licencia otorgada por el laboratorio y la universidad europeas, informó la agencia de noticias ANSA.

Ahora, Anvisa informó que el IFA generado en el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de Fiocruz tiene el mismo “desempeño” que el producto importado desde China.

A partir de esta aprobación, Fiocruz podrá comenzar a entregar este mes las primeras vacunas totalmente producidas en Brasil al Programa Nacional de Inmunización (PNI), a cargo del Ministerio de Salud.

Según el canal de televisión CNN Brasil, el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de Fiocruz ya fabricó 21 millones de dosis de esta vacuna con insumos nacionales.

EL PROBLEMA DE LA VACUNACIÓN ES BOLSONARO

La vacunación para frenar el avance de la pandemia sigue siendo un tema sensible políticamente en Brasil, dado que el presidente Jair Bolsonaro continúa poniendo algunos obstáculos o cuestionando algunos aspectos de la campaña nacional, actualmente la inmunización de menores de edad.

Sin embargo, a nivel de los gobernadores y las instituciones científicas públicas, el país sigue avanzando en el desarrollo, producción y entrega de inmunizantes para ampliar la protección de la sociedad, especialmente frente a las nuevas variantes más contagiosas, como el actual brote impulsado por Ómicron.

Tags: anvisa AstraZeneca bolsonaro brasil coronavirus covid19 fiocruz oxford pandemia Rio de Janeiro vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman