Brasil: * Lula da Silva * termina su mandato con el 87% de imagen positiva

Por Impulso

Una encuesta elaborada por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística, revela que el 80 por ciento de los consultados cree que la gestión del mandatario fue excelente o muy buena

El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, termina su segundo mandato con un 87 por ciento de imagen positiva.

De acuerdo a un estudio elaborado por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística, tras 8 años de gobierno, el mandatario que durante el mes de enero delegará su mando a la Presidenta electa, Dilma Rousseff, cuenta con una imagen positiva que, durante el pasado mes de octubre, aumentó un 2 por ciento, alcanzando así un nuevo récord.

Según el estudio al que tuvo acceso IMPULSO, cuando restan dos semanas para la finalización de su mandato, la aprobación al desempeño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el gobierno llegó al 87 por ciento.

Además, el mismo estudio reveló que el 80 por ciento de los electores entrevistados calificó de excelente o de muy buena la actuación del gobierno, mientras que sólo un cuatro por ciento la consideró como mala o pésima.

Por otra parte, durante el mes de diciembre, el índice de confianza en Lula da Silva volvió al nivel récord del 81 por ciento, tras haber bajado a un 76 por ciento en octubre.

Por último, los mismos sondeos indican que en las zonas bajas o medias de la población, como por ejemplo la región Noreste de Brasil, la aceptación de la gestión presidencial asciende al 91 por ciento.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman