Brasil promulgó la Convención Interamericana contra el racismo

Por Impulso

Aprobado por el Senado en febrero de 2021, fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Unión con la firma del presidente Jair Bolsonaro, informó la oficial Agencia Brasil.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, promulgó la Convención Interamericana contra el racismo, la discriminación racial y las formas conexas de intolerancia, según se publica hoy en el Diario Oficial de la Unión.

El texto, aprobado por el Senado en febrero de 2021, fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión, informó la oficial Agencia Brasil.

Con la publicación, la Convención se incorpora al ordenamiento jurídico nacional y tiene la condición de reforma de la Constitución Federal.

La Convención fue adoptada en julio de 2013 por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El texto define que los miembros de la OEA deben adoptar el compromiso de “prevenir, prohibir, sancionar y erradicar el racismo, la discriminación racial y toda forma de intolerancia”.

Las naciones también se comprometen a tomar medidas especiales o políticas y acciones afirmativas “necesarias para asegurar el goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas o grupos sujetos al racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, con el fin de promover condiciones equitativas para igualdad de oportunidades, inclusión y progreso para estas personas o colectivos”.

La promulgación de esta norma internacional pareciera entrar en colisión con el estilo del mandatario de ultraderecha, que se ha caracterizado por hacer comentarios homofóbicos y reivindicar a la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: bolsonaro brasil Convención Interamericana contra el racismo discriminacion racismo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Impuestos sobre los operadores de juegos de azar en línea

La industria del juego online no solo ha transformado la experiencia del usuario, sino que también ha generado un debate significativo sobre los impuestos aplicables a los operadores de juegos de azar en línea. Este tema es crucial para entender cómo se regula y controla esta industria en crecimiento.

Noticias
que suman