Brasil retoma la promoción internacional de sus destinos turísticos

Por Impulso

Lanzarán campañas publicitarias en Japón, Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Chile sobre destinos de naturaleza y el ecoturismo.

La Agencia Brasileña de Promoción Turística (Embratur) retomó la promoción internacional de sus destinos turísticos que incluyen acciones tales como la participación en ferias internacionales y el lanzamiento de campañas publicitarias en los países que considera prioritarios, entre ellos la Argentina, informaron hoy desde ese organismo.

En Brasil, la pandemia de Covid-19 ocasionó pérdidas cercanas a los 73.000 millones de dólares para el negocio turístico, destruyendo unos 474 mil empleos formales sólo en 2020, según las empresas del sector.

Para reflotar la actividad -que representa cerca el 8% del PIB del país- las autoridades han recurrido a subsidios y créditos blandos para el sector, homologación de protocolos sanitarios y campañas masivas de vacunación.

Como parte de la estrategia, el Gobierno retomó la promoción internacional de sus destinos a través de la presencia en las principales ferias del sector.

El presidente del Embratur, Carlos Brito, anunció que el país “estará en las principales ferias del mundo”, con stands propios y la presencia de co-expositores regionales de Brasil.

Además, se lanzarán campañas publicitarias en Japón, Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Chile, mientras que en lo que resta de julio y en agosto, aprovechando los Juegos Olímpicos de Tokio, se divulgarán piezas promocionales sobre destinos de naturaleza y el ecoturismo, uno de los principales intereses de los japoneses.

Luego, entre septiembre y octubre, se prevé una campaña específica para informar de la liberación de la exigencia de visas para turistas de Japón, Estados Unidos, Canadá y Australia que quieran viajar a Brasil en un futuro cercano.

SEDUCIR A LAS Y LOS ARGENTINOS

Entre octubre y diciembre será el turno de Argentina, país que generó cerca del 40% de los siete millones de visitantes extranjeros que tuvo Brasil hasta 2019, y Chile, el segundo mayor emisor de turistas extranjeros a Brasil en América Latina.

Con algunas variaciones de un país a otro, las campañas de promoción elaboradas por Embratur se mostrarán en portales y redes sociales, TV por suscripción, medios aeroportuarios, medios exteriores OOH (fuera de casa) y TV abierta.

Ante el previsible aumento de la demanda de actividades al aire libre en la naturaleza, Brito adelantó que las campañas “dejarán muy claro nuestro potencial ya que ningún otro país del mundo ofrece tantas posibilidades turísticas como Brasil”.

Fuente: Télam

Tags: brasil ecoturismo promocion receptivo turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman