Brigadistas de las Fuerzas Armadas llegaron para combatir el fuego en las islas

Por Impulso

“Buscamos sumar recursos e integrarlos para poder abordar los focos desde las tres bases y sumar medios áereos para monitorear las zonas y sumar más brigadistas”, manifestaron.

Otra vez hay focos activos de fuego en las islas del Delta del Paraná y la presencia de humo en Rosario hace que el aire sea irrespirable. En la base operativa ubicada en Alvear, continúan llegando soldados de las fuerzas Armadas para combatir el fuego.

En este contexto, Inés Barboza, Secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, dialogó con RedBoing.com donde comentó que el comando unificado comenzó a funcionar el fin de semana. “Había articulaciones previas, ahora estamos generando una dinámica constante de trabajo para que cada uno tenga su rutina, con las evaluaciones de parte de todas las agencias, particularidades de la información y todo lo que uno pueda aportar“, manifestó

Además, sostuvo que lo que le preocupan es la línea de acción integrada y mancomunada entre el centro de gravedad. Lo que buscan es complementar las capacidades para abordar los incendios y todas las áreas asociadas que tiene que ver con Salud, Seguridad y con la logística necesaria para estar todos en el mismo sentido. Ante esto, responden a una misma estrategia para poder tener una funcionalidad eficiente.

“Los incendios se abordan con un combate cuerpo a cuerpo como se llama el combate de los brigadistas. Nuestra misión logística desde las Fuerzas Armadas y desde el Ministerio de Defensa es poder dar más disposición logística para que se sumen más brigadistas y también se sumarán brigadistas de las FAA”, aseguró Barboza.

“Buscamos sumar recursos e integrarlos para poder abordar los focos desde las tres bases y sumar medios áereos para monitorear las zonas y sumar más brigadistas”, sintetizó.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman