“Broder”, la serie web argentina ganadora en Cannes

Por Impulso

La producción forma parte de la plataforma Contar, y se llevó el premio en el prestigioso Festival Canneseries.

“Broder”, serie web producida por Canal Encuentro y la productora Planta Alta sobre el submundo del hip hop del conurbano bonaerense, ganó este miércoles la sección de series cortas de la tercera edición del prestigioso Festival Canneseries.

Con un elenco que combina actores profesionales como Ailín Salas y Andy Gorostiaga con auténticos referentes de la escena de la música urbana, entre ellos Nucleo AKA Tintasucia, Klan y Rebeca Flores, “Broder” resultó triunfante entre diez seleccionadas de Estados Unidos, Polonia, Canadá, Australia, Suecia y Noruega.

En la categoría competía también otra producción argentina: “Tony”, la serie del canal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UN3) protagonizada, escrita y dirigida por Malena Filmus.

Broder sigue a los hermanos Mirko (Gorostiaga) y Roma (Salas), quienes dejan su Junín de los Andes natal y se trasladan a un escenario muy diferente, en la casa de su abuela Patria (Marta Lubos) en el sur del conurbano.

Los hermanos descubren rápidamente que son vecinos de El Tri, un estudio de grabación en el que raperos y exponentes de la música urbana producen su arte.

En una tónica alejada de las producciones sobre juventudes idealizadas “Broder” plantea la historia en un escenario tan crudo como real, en un barrio surcado por las líneas del tren, las carencias y la delincuencia.

LA CULTURA HIP HOP Y EL TRAP EN PRIMER PLANO

La cultura hip hop, que hoy vive un auge y una exposición inusitada gracias al trap nacional y a la movida del freestyle, se ubica en primer plano en esta producción que propone derribar prejuicios y maravillarse tanto con el arte del grafitti como con el flow y las rimas de los músicos.

En ese escenario nuevo y movilizante, Roma y Mirko intentarán construir un nuevo camino.

Los diez episodios de entre 10 y 25 minutos de “Broder”, que fue premiada también en el Festival Buenos Aires Series 2020 y de gran presencia en otros certámenes del mundo de la especialidad de serie corta, estrenaron en 2019 en la TV Pública y actualmente están disponibles en el catálogo de la plataforma Contar.

Canneseries celebró también a las series de extensión clásica, en la que resultó ganadora la sueca “Partisan”.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina Broder cannes contar festicannes hip hop plataforma web premio serie serie web Trap



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman