Buen inicio de pretemporada: Newell’s derrotó 2 a 0 a Central Córdoba en un amistoso

Por Impulso

La lepra se quedó con el triunfo de local. Los goles los convirtieron Martín Luciano y Genaro Rossi.

Newell’s venció 2 a 0 a Central Córdoba en un amistoso previo al inicio de la Liga Profesional. Los goleadores del partido, que se jugó en Bella Vista, fueron Martín Luciano y Genaro Rossi, las dos jóvenes promesas de “Archu” Sanguinetti.

Imagen

El primer once que el técnico leproso paró estuvo conformado por Herrera, Méndez, Lema, Ditta, Campagnaro, Balzi, Fernández, Portillo, Cingolani, García y González. En el segundo tiempo, en tanto, San Juan; Jacob, Velázquez, Sosa, Luciano; Pérez, Sforza, Giani, Rossi, Funez y Cingolani salieron a la cancha.

Por su parte, el Charrúa formó con: Fernández; Ríos, Boggino, Killer, Saucedo, Carrera, Musso, Kaial, Gomez, Di Vanni y Gaitán.

 

Tags: lepra Newells Sanguinetti



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman