Buenas noticias para exportar vino al Reino Unido

Por Impulso

Bajarán los aranceles para la venta de productos vitivinícolas a Gran Bretaña desde enero por la salida del Brexit. "Una baja de aranceles significa una mejora en la competitividad directa de la producción exportable de Argentina", remarcó la Coviar

Los aranceles para las exportaciones vitivinícolas al Reino Unido bajarán a partir de enero de 2021, con la entrada en vigencia del Brexit, informó esta jueves la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

“Una baja de aranceles significa una mejora en la competitividad directa de la producción exportable de Argentina”, remarcó la Coviar, que resaltó “la importancia estratégica que tiene Reino Unido para las exportaciones de vinos fraccionados argentinos y una oportunidad para diversificar exportaciones y ganar nuevos mercados”.

Estas nuevas condiciones de comercialización para el sector impactarán en el segundo destino más importante para las exportaciones de vinos argentinos, remarcó la Coviar, que destacó el trabajo de articulación sostenido que realiza junto a la Cancillería.

Habrá una mejora para productos como espumantes, vino fraccionado y granel, jugo de uva concentrado o mosto, pasas de uva y uva en fresco, resaltó la Coviar.

Las medidas británicas en números

La disminución del arancel será más notoria en la uva en fresco, con una reducción del arancel de 30% (al pasar del 11,5% actual a 8%), lo que puede “abrir una oportunidad para comenzar a competir con Chile y Sudáfrica”.

Actualmente, para la uva de mesa, pasas de uva y jugo de uva concentrado o mosto, Argentina no tiene participación en Reino Unido.

“Este cambio arancelario generará un importante beneficio para nuestro sector de cara al nuevo año y brindará nuevas oportunidades que deben ser consideradas y capitalizadas por las empresas en la toma de decisiones y negociaciones en lo que resta del 2020”, señaló Fernando Morales, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto, y miembro del directorio de Coviar.

Para el vino fraccionado también se observa una disminución promedio de 15%, ya que los aranceles bajarán (según la graduación alcohólica) de 15,4 euros por hectolitro a 13,2 y de 13,1 a 11 euros/hl; y el vino espumante pasará de los actuales 32 euros/hl a 28,6, con una reducción de 11%.

En el caso del vino a granel, el arancel pasará de 9,9 euros/hl a 9,02 euros/hl, con una disminución de 9%; para la pasa de uva se obtendrá una disminución de 17% y para el jugo de uva concentrado o mosto la baja será de 11%, al pasar de 22,4% a 20%.

En 2019, Reino Unido ocupó el segundo destino de exportaciones de vino argentino, con 14% del volumen total exportado durante ese año (42,5 millones de litros, de los cuales 26,8 millones correspondieron a fraccionado y 15,7 millones a granel).

En los últimos diez años, las exportaciones argentinas de vino a este destino se incrementaron 19,6% en volumen y 9% en valor.

Fuente: Télam

Tags: Bodegas exportacion industria del vino Reino Unido vinos vitivinicola



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman