Buenos Aires lanza un programa para atraer nómades digitales

Por Impulso

Una iniciativa para atraer trabajadores remotos con el que la ciudad busca posicionarse en el segmento de visitantes internacionales.

El fenómeno de los nómades digitales, o “turistas permanentes” que por el teletrabajo pueden radicarse en cualquier destino, se aceleró con la pandemia, como por ejemplo en Estados Unidos, donde hay 7,3 millones.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó este martes Nómades Digitales BA, una iniciativa para atraer trabajadores remotos con el que la ciudad busca posicionarse en el segmento de visitantes internacionales de estadías largas, categoría que también incluye a los estudiantes internacionales.

Los mercados emisores más importantes de nómades son Estados Unidos y Europa Occidental, y mientras el 65% de estos turistas permanentes tiene entre 20 y 34 años, más del 70% tiene al menos un título universitario.

El nivel de gastos promedio de estos nómades digitales supera los 6.300 dólares por estadía, un 56% por encima que otros visitantes internacionales.

“Los nómades digitales seleccionan sus destinos por la calidad y el costo de vida, la oferta cultural, la diversidad, el capital humano o la facilidad para emprender, entre otras variables”, dijo el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface.

Agregó que “todas las mediciones internacionales de esos parámetros colocan a Buenos Aires como el destino urbano más competitivo de la región”.

Visa, servicios y consumos

En este contexto, la Ciudad está trabajando con el Gobierno nacional para desarrollar un visado especial para los nómades que habilitará a este tipo de visitantes a residir transitoriamente en la Argentina por hasta un año.

Asimismo, la iniciativa comprende el desarrollo de una oferta para estadías prolongadas, y la promoción conjunta de Buenos Aires junto a los principales representantes del sector hotelero y plataformas digitales.

El paquete también incluye descuentos y beneficios en espacios de coworking, como HIT y WeWork, a los que podrán sumarse otras empresas del sector.

Ahora, el Gobierno porteño se propone alcanzar un total de 22.000 nómades hacia 2023, que dado el promedio de gastos muy superior respecto de otros viajeros, podrían dejar un gasto aproximado de 140 millones de dólares a la economía porteña.

Países como Alemania, Portugal, México, Australia, República Checa y Estonia tienen iniciativas nacionales que incluyen visas especiales para atraer nómades digitales.

El programa de nómades digitales forma parte de la Estrategia de Proyección Internacional de la Ciudad, con la que Buenos Aires busca posicionarse entre los mejores destinos globales para vivir, visitar, estudiar y hacer negocios.

Tags: buenos aires ciudad coworking internacional nómades digitales teletrabajo trabajadores digitales turismo WeWork



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman