Bullrich aclaró la posición de Jxc sobre el acuerdo con el FMI

Por Impulso

La presidenta del PRO dijo que "no van a negar" el financiamiento al Gobierno para cumplir la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

La presidenta de PRO, Patricia Bullrich, dijo hoy que Juntos por el Cambio (JXC) “no va a negar” el financiamiento que el Gobierno necesita para cumplir el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda contraída por la administración de Cambiemos.

En diálogo con Radio Mitre, Bullrich sostuvo que “hay una confusión respecto a qué vota en Congreso” en el tema. En ese sentido, dijo que el Parlamento “no vota el acuerdo” (con el FMI), sino que “vota el financiamiento” para el mismo.

Mientras, aclaró, “el acuerdo lo tiene que cumplir el Gobierno”. De esta manera expresó que “negar el financiamiento, Juntos por el Cambio no lo va a negar” dejó en claro entonces.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene que ser respaldado por el Congreso, según se dispuso en la ley de sostenibilidad de la Deuda Pública aprobada en 2020.

A partir de esa iniciativa, las negociaciones en materia de deuda pública con cualquier tipo de financiación internacional deben contar con aval parlamentario

Bullrich dijo que “cuando decimos ‘queremos ver la letra chica’ no estamos diciendo que eso condiciona el voto en el Congreso, porque en realidad el Congreso no vota eso, el Congreso vota el financiamiento”.

En esa línea, la exministra macrista destacó el acuerdo anunciado el viernes: “Me parece importante en el sentido de que estábamos al borde del abismo”, opinó.

Consultada sobre por qué la gestión que ella integró tomó la deuda con el organismo internacional, habló de una “crisis política” y “movimiento devaluatorios” luego de las elecciones de 2017, y aseguró que “el Fondo es el que más barato financiaba a la Argentina” en ese momento.

“Si hubiéramos hecho los cambios (que quería su gestión) en los dos primeros años, no hubiéramos llegado al FMI”, sentenció sobre la deuda.

Por otra parte, contó que “mañana (por este lunes) me voy a Villa La Angostura a hablar con el expresidente (Mauricio) Macri, que me invitó a charlar”.

Consultada sobre si Macri sigue siendo el líder de su espacio de cara a 2023, rechazó pronunciarse y se mostró “preocupada en que nos vayamos directamente a las PASO de 2023” en lugar de tomarse este año para fortalecerse.

“El 2022 para JXC es un año muy importante en construcción” para la coalición opositora, afirmó.

¿UN MENSAJE?

“No quiero hablar del 2023”, concluyó. Consultada sobre si lo decía por Horacio Rodríguez Larreta y los postulantes que ya blanquearon sus ambiciones presidenciales, aseguró: “No lo digo contra nadie”.

Fuente: Télam

Tags: Bullrich congreso deuda economía FMI juntos por el cambio macri pro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman