Bullrich lanzó una convocatoria a dirigentes de todo el mundo para viajar a Kiev

Por Impulso

La propuesta es organizar una jornada de paz. Junto a Gerardo Milman y Waldo Wolff, busca apoyo de la OEA para reunir personalidades para trasladarse a la capital de Ucrania.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, lanzó en las últimas horas una convocatoria a dirigentes de todo el mundo para viajar a Kiev y realizar allí una jornada por la paz, en medio de la invasión que lleva a cabo Rusia.

La iniciativa la impulsan también los diputados Waldo Wolff y Gerardo Milman, quienes buscan sumar apoyos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y fijar luego la fecha del viaje a la capital ucraniana.

En un comunicado, Bullrich planteó la convicción de que “hay que ir y no huir”, y llamó a líderes parlamentarios e intelectuales para ir a Kiev y “ponerle el cuerpo a la paz”.

“¡Vamos a Kiev! Todos los demócratas del mundo debemos movilizarnos. Apoyo la propuesta de ponerle el cuerpo a la paz junto a @ZelenskyyUa. Esta es la manera de defender la democracia. ¡Somos muchísimos más los que estamos con Ucrania y en contra de los gobiernos autocráticos!”, escribió la dirigente en Twitter.

En ese marco, Bullrich convocó por redes sociales a los presidentes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela (Juan Guaidó), Surinam, Antigua y Barbuda y a la primera ministra de Barbados, entre otros líderes de la región.

También le envió mensajes a primeros ministros y autoridades de Países Bajos, Portugal, Suecia, Suiza, Eslovaquia, Bielorrusia, Kosovo, Turquía, Albania y Montenegro.

Bullrich y los dos diputados consideran que la misión debería ser organizada por la OEA, la Unión Interparlamentaria Internacional (UIP) o algún otro organismo internacional que logre reunir a personalidades de todo el mundo.

 

Tags: Jornada de Paz Kiev Patricia Bullrich Ucrania



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman